El Dr Gelber realizó el primer trasplante de cartílago (osteocondral) fresco en Catalunya el pasado 2 de agosto. Esta técnica se destina a pacientes jóvenes con lesiones graves y extensas del cartílago de la rodilla, donde es la única alternativa validada para ofrecer para evitar la colocación de una prótesis de rodilla. El cartílago es un tejido sumamente complejo e imposible de regenerar. A pesar de múltiples y onerosas técnicas que se han ido desarrollando en el mercado en los últimos años (muchas de ellas mejor denominadas pseudoterapias mágicas regenerativas), sólo se puede volver a tener cartílago normal en una zona dañada mediante el trasplante. Este trasplante puede ser de cartílago propio de otra zona de la rodilla, pero esto presenta la limitación del tamaño y la forma ya que lesiones muy grandes no pueden cubrirse en su totalidad de forma apropiada. En este terreno, una técnica utilizada en algunos pocos centros mundiales es el trasplante de cartílago provenientes de donantes jóvenes. La dificultad de estos casos es que el cartílago no sobrevive a las técnicas universales de conservación de tejidos como la congelación, criopreservación o liofilización. Por ello, la única manera es trasplantarlo de forma «fresca», manteniéndoselo en medios de cultivos especiales por no más de 14 días desde su obtención. Esto conlleva grandes dificultades logísticas y de coste. Luego de años de trabajar en este proyecto, el Dr. Gelber ya dispone de esta técnica que es la única alternativa válida para lesiones graves y extensas del cartílago de la rodilla en pacientes jóvenes, en quienes la colocación de una prótesis de rodilla es por demás desaconsejable.