¿Como resecar un tumor?

Es casos seleccionados, hay tumores de la rodilla que se pueden resecar completamente por medio de la técnica artroscópica. Tal es el caso de la Sinovitis Villonodular Pigmentada, un tumor de origen en el tejido sinovial que normalmente se encuentra de forma diseminada dentro de la articulación. Se requiere de un gran manejo de la técnica artroscópica para su completa resección, ya que requiere normalmente el acceso al riesgoso compartimiento posterior de la rodilla.

También es posible realizar la resección artroscópica de quistes intrarticulares. Dichos quistes pueden encontrarse incluso dentro de los ligamentos cruzados, denominados quistes mucoides. A veces, esta entidad se presenta sin una formación tan definida en forma de quiste y se le denomina degeneración mucoide del ligamento cruzado. Son enfermedades que generan un dolor difícil de definir por parte del paciente, muchas veces localizado en la región posterior de la rodilla y que aumentan o con la extensión completa o al ponerse de cuclillas. En algunos casos, pueden asociarse derrames de repetición y bloqueos articulares. La resección artroscópica presenta una tasa muy alta de éxito. Sin embargo, es necesario que sea realizada por manos expertas ya que de lo contrario pueden lesionarse iatrogénicamente estructuras ligamentosas esenciales para el normal funcionamiento de la rodilla.