Videos – Lesiones de cartílago
Prótesis femoropatelar biológica!!
En casos con lesiones femoropatelares condrales extensas e incluso artrosis aislada de la articulación femoropatelar en pacientes jóvenes, encontramos la alternativa del traspante osteocondral fresco. De esta manera, evitamos la colocación de una prótesis femoropatelar en pacientes que aún no tienen una edad cronológica o biológica para ello.
Trasplante FRESCO del cóndilo femoral lateral
Paciente de 48 años, que había tenido una fractura abierto Gustilo IIIB de la rótula y meseta tibial lateral izquierdas incluyendo una extensa pérdida de sustancia de partes blandas y pérdida de la mayor parte del CFL. Se sintetizaron las fracturas y cubrió el defecto de partes blandas con un colgajo vascularizado en otro centro.
Esta cirugía consistió de
-Retiro del material de OS
-OT de la TTA -Trasplante a medida del cóndilo lateral.
-El ligamento fibular colateral y el tendón poplíteo se mantuvieron insertados en el injerto y se fijaron distalmente en la cabeza del peroné y en la tibia posterolateral respetivamente.
-Postoperatoriamente se mantuvo en descarga 3 meses con movilidad sin limitaciones desde el día 1.
Trasplante de cartílago y menisco con osteotomía
Esta es la técnica quirúrgica realizada en una paciente de 36 años a quién tras una meniscectomía subtotal medial realizada hacía 4 años, comienza con dolor invalidante en su compartimiento medial. En dicho compartimiento, debido a su falta de menisco, se le había producido una osteoartrosis precoz y una desviación en varo de 4º. Por ello en esta cirugía se combinaron:
- a) Trasplante osteocondral FRESCO con el instrumental BioUni de Arthrex diseñado específicamente para lesiones asimétricas de cóndilos femorales
- b) Trasplante meniscal medial fresco
- c) Osteotomía valguizante de adición tibial.
Trasplante OC freso con Bio-Uni + Trasplante meniscal y osteotomía valguizante
Esta es la técnica quirúrgica realizada en una paciente de 36 años a quién tras una meniscectomía subtotal medial realizada hacía 4 años, comienza con dolor invalidante en su compartimiento medial. En dicho compartimiento, debido a su falta de menisco, se le había producido una osteoartrosis precoz y una desviación en varo de 4º. Por ello en esta cirugía se combinaron:
- a) Trasplante osteocondral FRESCO con el instrumental BioUni de Arthrex diseñado específicamente para lesiones asimétricas de cóndilos femorales
- b) Trasplante meniscal medial fresco
- c) Osteotomía valguizante de adición tibial.
Cartílago: Nanofracturas y malla de ácido hialurónico
En casos de lesiones de lesiones contenidas del cartílago articular de la rodilla, muchas alternativas se pueden plantear como tratamientos. Algunas involucran 2 procedimientos quirúrgicos. Una técnica que se puede realizar en una sólo cirugía es la utilización de mallas o andamiajes (scaffold) que ayudan a que los diferentes productos que se combinen, puedan mantenerse en la lesión sin perderse en otros lados de la articulación. Esta malla se puede mezclar con células madres, PRP, concentrados de cresta ilíaca u otros productos biológicos. Sin embargo no se han establecido diferencias con la más simple nanofracturas. En esta técnica, un refinamiento de la popular y demasiado agresiva microfractura, se realizan pequeños orificios de 1 mm de diámetro en el fondo de la lesión, para que células progenitoras de la médula ósea se depositen en el defecto y que mediante semi-diferenciación, promuevan la síntesis de un tejido fibrocartilaginoso en el seno de la malla colocada previamente. En este caso de una paciente de 15 años con una osteocondritis disecante del cóndilo femoral medial, una malla de ácido hialurónico (HYALOFAST) fue utilizada.
Trasplante meseta y cóndilo medial con aloinjerto fresco
Se presenta el caso de una paciente de 32 años que tras 6 cirugías de menisco incluyendo un trasplante meniscal 13 años antes, presentaba un dolor incapacitante para sus actividades de la vida diaria requiriendo de mórficos y muletas desde hacía un año, a raíz de una caída de su motocicleta. En este vídeo, se observa el mal estado articular, por lo que se realizó mediante aloinjerto osteocondral FRESCO, el trasplante de su meseta tibial medial incluyendo su menisco, un cilindro en cóndilo femoral medial y una osteotomía valguizante para descomprimir el tejido trasplantado y recuperar su valgo fisiológico.