Vídeos – Osteotomías
Osteotomía de Fulkerson
La osteotomía de Fulkerson está indicada en personas con dolor femoropatelar o anterior de rodilla crónico, en los que la distancia TA-GT sea mayor de 15mm. Aquí se describe la técnica con las preferencias personales del Dr. Gelber. Podría ser considerada como una de las cirugías más agradecidas de la ortopedia de rodilla.
Reconstrucción LCA y osteotomía
Cuando el ligamento cruzado anterior se debe reconstruir asociado a una osteotomía valguizante de tibia, muchos son los detalles técnicos a tener en cuenta para llevar a cabo la cirugía de forma exitosa. Tanto el orden de cada paso técnico como valorar la altura rotuliana. En este caso, partiendo de una rótula baja, se debió realizar un ascenso de la tuberosidad de la tibia para que la osteotomía no generará un mayor problema con la rótula. Asimismo, la reconstrucción del LCA se realizó con tendones isquiotibiales autólogos y se lo fijo tanto en fémur como en tibia con el nuevo sistema de fijación Infinity, de Conmed. Dicho sistema es muy versátil y el mejor dentro de los diseñados con botones ajustables, porque permite entre otras cosas evitar pasos innecesarios y también presenta la característica de la reversibilidad del acortamiento del loop donde cuelga la plastia.
Osteotomía valguizante de tíbia
Una osteotomía de rodilla es un procedimiento quirúrgico que se realiza en pacientes que tienen sólo un compartimento de su rodilla afectado, en general en la región medial o interna de la articulación. Un tratamiento aislado de una rotura meniscal sin considerar la alineación de la extremidad puede conducir a un empeoramiento del dolor y una irreversible degeneración del compartimento afecto. El objetivo principal de esta cirugía es mejorar la función, disminuir el dolor y retrasar la necesidad de colocar una prótesis. Es decir, busca alargar la vida útil de la articulación. Esto se consigue corrigiendo el eje de la extremidad inferior afectada, desplazando la carga del peso hacia zonas de la rodilla que se encuentran sanas. Así, se aligera el peso que soporta la zona comprometida por la artrosis.