Videos – Prótesis parciales
Prótesis femoropatelar y unicompartimental
En pacientes relativamente jóvenes con artrosis en 2 de sus 3 compartimientos de la rodilla, la combinación de prótesis parciales puede ser una alternativa más apropiada que la prótesis total de rodilla, en tanto y en cuanto se mantiene la zona de la rodilla que permanece intacta. Con más sentido, la utilización de la prótesis femoropatelar inlay Hemicap de Arthrosurface, en la que el Dr. Gelber es el mayor referente en España, permite una mayor conservación del stock óseo y una más armónica restitución de dicha zona articular. En este vídeo, un paciente de 57 años es el mejor ejemplo de las bondades de esta combinación técnica para evitar implantar una prótesis total, la cual puede hipotecar el futuro funcional de un paciente a estas edades y que poseen una alta demanda funcional. A diferencia de una prótesis total, esta técnica permite que el paciente puede realizar una amplia actividad deportiva (ciclismo, montañismo, etc), sólo recomendando la limitación de los ejercicios de impacto.
Prótesis parcial por artroscopia y LCA
Paciente de 52 años con condropatía lateral y rotura del ligamento cruzado anterior. Se realizó de forma asociada la reconstrucción del LCA con la implantación de la prótesis unicondílea lateral de superficie UNICAP, de Arthrosurface. La misma es mucho menos agresiva que las convencionales y permiten una recuperación mucho más rápida, siendo indicada sobre todo para pacientes con mayores demandas funcionales. Su implantación se realiza en parte bajo visión artroscópica.
Prótesis femoropatelar anatómica inlay HemiCAP
Implantación de la prótesis femoropatelar HemiCAP® Wave, de Arthrosurface, que soluciona el problema de las prótesis femoropatelares tradicionales de la sobrepresión del componente femoral. Se trata del primer caso implantado en España.